lunes, 16 de septiembre de 2019

VETERANOS DE LA FUERZA ARMADA MARCHAN PARA EXIGIR PRESTACIONES ECONOMICAS


Miembros del Comité Coordinador de Veteranos Militares de la Fuerza Armada, liderados por el Profesor José Antonio Amaya y el señor Juan Francisco Alvarado Escalante, se concentraron esta mañana en el Monumento al Divino Salvador del Mundo, siendo un aproximado de 400 veteranos, para posteriormente dirigirse en una marcha pacífica rumbo a Casa Presidencial, donde expusieron sus exigencias al Órgano ejecutivo.

Entre las exigencias se encuentra que el actual presidente de la República de El salvador Nayib Bukele, cumpla la ley de Veteranos de Guerra, para ello Comité Coordinador de Veteranos Militares de la Fuerza Armada presenta dos Proyectos denominados: 
El primero “Proyecto de Presupuestos de Prestaciones a Beneficiarios del Instituto de Veteranos” y,
El segundo “Proyecto de Presupuesto de Prestaciones a Beneficiarios del FOPROLYD” para este último se requiere un monto de $75,335,415.00.

La fuente de financiamiento directa para lograr lo anterior  sería directamente del Fondo General de Nación, en los rubros siguientes:
  •       Aumento de la pensión de $50 a $300.
  •         Indemnización de $3,000.
  •         Becas de estudios superiores $5,000.
  •         Salud Integral $10,000.
  •         Compra de tierras $15,000,000.
  •         Adquisición de viviendas $15,000,000  de dólares.
  •         Proyectos Productivos $10,000,000  de dólares.                                              
Durante el transcurso de la marcha a la altura del CIFCO (Centro Internacional de Ferias y Convenciones), fueron bloqueados por una unidad de la policía;  UMO Unidad del Mantenimiento del Orden, logrando la referida asociación cabildear que se recibiera una comitiva conformada por tres personas en Casa Presidencial, dentro de la misma el señor José Antonio Amaya y dos personas más, logrando entregar ambos proyectos y se van con la promesa que el señor presidente de la República discuta con sus ministros los Proyectos presentados.

Para luego en horas de la tarde expresa el profesor Amaya  se presentarían ante la comisión de Hacienda y presupuesto de la Asamblea Legislativa, para que se discuta la proyección planteada en sus demandas y su incorporación el presupuesto  del próximo año 2020.


martes, 30 de julio de 2019

AVEFAES Y FAVERSAL EXIGEN NO MÁS MANIPULACIÓN A LOS VETERANOS.


Miembros de la Asociación de Veteranos de la Fuerza Armada de El Salvador  AVEFAES y Federación de Asociaciones de Veteranos Revolucionarios Salvadoreños FAVERSAL,   liderados por el señor Carlos Mejía, se concentraron un aproximado de mil veteranos  esta mañana en el parque Centenario, San Salvador,  los cuales posteriormente marcharon con rumbo al Ministerio de Gobernación, con el objetivo de exigir a las autoridades competentes, el cumplimiento de la Ley de los Beneficios de los Veteranos de Guerra y Excombatientes del FMLN, según el decreto 210 el cual fue aprobado el pasado 20 de diciembre del 2018.
Dentro de las exigencias que solicitan se encuentran:

1-Entrega de estados Financieros a la Junta Directiva del Instituto de Veteranos del presente año.

2-La formulación lo antes posible del presupuesto para el año 2020; cumpliendo con los parámetros de la Ley Especial para Veteranos y Excombatientes.

3-Compra o alquiler de las Instalaciones del Instituto del Veterano, según el artículo 12 de la Ley Especial para Veteranos y Excombatientes.

4-Trasladar la firma del recurso Financiero al Instituto del veterano según lo establecido en la Ley Especial para Veteranos y Excombatientes.












jueves, 25 de julio de 2019

COMUNIDADES AFECTADAS DEMANDAN APLICACION DE LA LEY ESPECIAL DE PROHIBICION DE LA MINERÍA METALICA



La Mesa Nacional Frente a la Minería y las comunidades afectadas por los proyectos mineros, reclaman urgentemente al nuevo ministro de la cartera de  Medio Ambiente, retome los compromisos establecidos en la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, aprobada hace más de 2 años por la Asamblea Legislativa.  
Entre los compromisos establecidos se encuentran:
Según  el artículo 2 de la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, donde la Ley otorga un plazo de dos años para prohibir dicha actividad,  por lo que el plazo  venció en el mes de abril del presente año y aún se puede encontrar  habilitada esta practica  en algunas zonas del país.
A su vez se solicitan poner en marcha un plan ambiental, para cumplir con lo establecido en la Ley de Prohibición de minería metálica y devolver a las comunidades un ambiente sano y seguro.  

La Mesa Nacional Frente a la Minería considera que la lucha por prohibir la explotación y exploración de minerales en El Salvador es un hecho sin precedente en el mundo. Sin embargo, plantean que no hay avances en la implementación de la misma.
 

martes, 2 de abril de 2019

INOPERANCIA DEL TRIBUNAL DEL SERIVICIO CIVIL ANTE DESPIDOS DE TRABAJADORES DE PDDH

Este día  el Sindicato de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos SEPRODEHES,  salió de nuevo a las Calles como medida de protesta  ante las constantes violaciones a los Derechos de los trabajadores  por parte de la actual titular de esa cartera Lic Raquel Caballero.

Consistente las mismas en:
*Despidos Injustificados
*Nepotismo (contratación de una gran cantidad de familiares de ella y de su esposo)
*Malversación de Fondos (ya que el dinero de operaciones asignado para compras según catalogo contable es utilizado para cosas no consideradas en el mismo).

La cita tuvo lugar frente a las instalaciones del Tribunal del Servicio Civil ubicado en Bulevar Tutunichapa y Calle Guadalupe  con las consignas siguientes:
*Celeridad en la resolución de los recursos interpuestos en los casos de despidos injustificados, para el caso de cuatro trabajadores despedidos en marzo del año recién pasado. por parte de los Magistrados al frente del referido Tribunal.
*Justicia para la Clase trabajadora.

martes, 29 de mayo de 2018

VIOLENCIA FEMINICIDA E IMPUNIDAD EN EL SALVADOR.

Que tienen en comun todos estos rostros? emblematicos? quizá y reducido su numero, ya que en realidad  la lista es extensa; te preguntaras.....?   Son  mujeres victimas  de violencia la cual culminó en su maxima expresion "muerte" por parte de las personas que un día juraron amarlas, protegeralas,  etc en la mayoría  de casos, amor que  llegó a vonvertirse  en obsesión, posesión y otros vocablos mas que pueden referirse  o inferir por parte del agresor  una "cosa" de su "propiedad".


El género  femenino, la  mujer  un ser humano con grandes cualidades interiores, potenciales como exteriores; lo opuesto a lo que implica  la construccion o concepción masculina, genero que debe su existencia a que una mujer lo llevó en su vientre durante nueve meses, lo parió, lo cuidó, enseñó ,  lo crió, lo educó  y quizá en esas ultimas tres freses estriba  la problemática; porque debiera ser ahí , en ese preciso momento, donde intensivamente al agresor en potencia debe de enseñarsele, instruírsele, educársele, mas que con palabras con el ejemplo por parte del binomio pareja, que las mujeres se respetan.
Solo así veremos los frutos que corresponden a largo plazo,  materiliazado en las futuras generaciones que puedan diferir con las actuales en lo positivo y ver esos nuevos frutos de manifiesto y no ocurra de lo que hoy en día estamos siendo testigos en nuestro país, ya que la unica interacción  del binomio hombre^mujer en las relaciones  que puedan llegar a constituirse en los diversos escenarios como lo son en la escuela, universidades, en el trabajo en una relación de pareja, matrimonio sea la de amor, cordialidad, concenso etc en condiciones de reciprocidad horizontalidad donde no exista mas la violencia hacia las mujeres.

Basta ya no mas muertes de mujeres "ni una mas" es la consigna de asociaciones feministas en el Salvador, claro no faltaba mas, dice muy mal de una sociedad que no protege, no vela por condiciones de ley, de igualdad de genero, de igualdad de derechos  y principalmente de respeto a la vida.  En algunos casos se aprecia una displicencia de  los operadores del sistema  de justicia de las primeras acciones a seguir en caso de advertir la antesala al feminicidio signos que delaten violencia en todas sus modalidades psicologica, fisica, sexual patrimonial etc.  abusos que deben de advertir  nuestras autoridades que podemos estar ante una inminente tragedia.  Tarea pendiente de parte de nuestra administración de  justicia y sus auxiliares, para el caso nuestra Policía Nacional Civil la cual debe especializarse en el area para no revictimizar y dar un servicio profesional como lo demanda nuestra poblacion femenina.



Que no quede solo en el tintero, por una vida libre de violencia hacia las mujeres y el extremo de ésta libre de feminicidios.

jueves, 24 de mayo de 2018

"INTERVENCIONISMO IMPERIALISTA" SEGUN INTEGRANTES DEL MOVIMIENTO DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE PALESTINA AL REFERIRSE A LA INGERENCIA DE ESTADOS UNIDOS RESPECTO A LOS PAISES DEL VIEJO MUNDO"SIRIA, LIBANO E IRÁN" ENTRE OTROS


Asi lucía esta mañana una delas principales vias de acceso frente a una de las  Embajadas de una de las principales potencias del mundo, nos referimos a la Embajada Estado  Unidense, sus actores  "Movimiento Salvadoreño de Solidaridad con palestina".

Su principal demanda y protesta es respecto a las masacres de Israel con el pueblo Palestino  en la denominada franja de Gaza, donde alcanza un alto numero de victimas tanto fallecidos como heridos por parte de la consolidada impunidad con la que actúa ejercito Israelí,  con total venia del gobierno  y  politica internacional del Presidente de los Estados Unidos Donald Trump y los denominados "paises del eje".  Todo ello ocurrido en el mes de "La Nakba" o mes de la Trajedia Palestina celebrada por el pueblo palestino recreando la ocupacion israelí donde fueron despojados de sus territorios el pueblo palestino posterior a la 2a guerra mundial por parte de Israel.

Sesenta años después, una vez por año se celebra LA NAKBA, derecho a la realizacion de dicha marcha reconocido por las resoluciones de la ONU; derecho que recurrentemente vulnera Israel,  para los palestinos  donde se recrea el retorno de los palestinos a su territorio antes de la confizcacion Israelí; la cual dura seis semanas, fecha en la cual se caracterizó por por la expulsión de 750.000 palestinos y la apropiación de territorios que no le correspondían en el Plan de Partición de la ONU,  durando dichas festividad seis semanas culminando el 15 mayo,  la entidad sionista sigue siendo el principal factor que convulsiona Oriente Medio. Además de la represión contra los palestinos, Israel mantiene conflictos con Siria, Líbano e Irán y es una sociedad con profundas contradicciones internas.

Las cifras que sigue provocando la ocupación sionista de Palestina continúan siendo trágicas: 4.500.000 refugiados en 58 campos, 12.000 presos políticos, un Muro de separación que convierte en ghetto a las ciudades de Cisjordania y un bloqueo que ha provocado que Gaza sea una prisión.

Luz marina Gutiérrez, una de las principales voceras del movimiento, expresa que ya basta sobre los abusos de Estados Unidos y al accionar del  "binomio del mal" al referirse a Estados Unidos cuando acompaña a Israel   y no pide su juzgamiento antes los crimenes perpetrados por Estado Israelí.   Dado que desde el 30 de marzo de corriente hasta el fin de la festividad  NAKBA dicha vocera expresa que suman 118 fallecidos  y 12000 herido, lo cual en este siglo no puede ser posible que ocurra tal agresion y las demas naciones observen con tal pasividad convirtiendo en una aprobacion tacita a las acciones de ambas naciones Israel con el apadrinamiento de los Estados Unidos.

Que las exigencias y/o demanda   por la cual se encuentran protestando  refiere a varios puntos :  Entre las cuasles Repudio a la agresion Israelí, se cumplan las resoluciones de la ONU para realizar su celebracion como corresponde en el dia de la Diaspora sin agresion de parte de Israel, el fin del bloqueo a Gaza,  asi como el fin de la impunidad del ejercito israelí.

lunes, 30 de enero de 2017

ATRAMEC Y SIMEDUCO SE TOMAN INSTALACIONES DE LA DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN LA PAZ.

Este día como a eso de las 06:00 am, miembros de Sindicatos de Educación ( ATRAMEC y SIMEDUCO) llevaron a cabo una toma de las instalaciones de la departamental de educación de la Paz, con el objetivo de hacer diversas denuncias entre las que se encuentran:
La destitucion o traslado de la directora Departamental de Educación de La Paz, por violentar principios fundamentales  de los trabajadores de esta departamental, ademas de la destitución o traslado al administrador, el Jefe de  Asistencia Técnica y Asesoría Jurídica quienes se valen de sus cargos para actuar en contra de los trabajadores por pertenecer al Sindicato, así mismo que se nombren nuevos funcionarios en estos puestos de trabajo.
ATRAMEC exige la destitucion de este  tipo de funcionarios los cuales realizan actos de atropello de derechos laborales consagrados en la Constitución, Leyes Especiales y Secundarias y demás tratados internacionales.

Ademas denunciaron agresiones contra mujeres y hombres pertenecientes al Sindicato de Educación por parte de agentes de la PNC que custodiaban la Departamental de Educación de la  Paz, a quienes acusan de "abuso de autoridad contra ellos, pero mas contra mujeres sindicalistas a quienes según manifiestan amenazaron con sus armas e intentaron sacar a empellones del lugar para evitar la toma de las instalaciones, también a uno de los sindicalistas que iba a colocar una pancarta lo agredieron a empellones para que no la colocara", por tal motivo manifestó Marta Campos secretaria de ATRAMEC que elaboraran un informe para la Procuraduria para la Defensa de los Derechos Humanos haciendo del conocimiento esta situación.

La Asociación de Ferieros de El Salvador AFES busca conformar una mesa de trabajo con Autoridades

Esta mañana multitudinaria representacion de personas pertenecientes a la Asociación de Ferieros de El Salvador AFES, la cual aglutina ...